- Haz que la imagen transmita. El logo, la imagen, el anagrama, incluso la tipografía deben ser capaces de transmitir un mensaje. Debe reflejar valores, una identidad propia, personalidad y carácter. Debe ser coherente con lo que la empresa hace, sus aspiraciones, sus metas y su público objetivo.
- Tu empresa, tu negocio, tu proyecto es único y tiene una forma muy concreta de presentarse y comunicarse con sus clientes. Piensa en el largo plazo, tu imagen debe aspirar a ser un icono, reconocible a simple vista.
- La sencillez y la adaptabilidad son indudables factores de éxito. Mantén líneas sencillas que sean capaces de perdurar en el tiempo y que eviten generar problemas en aplicaciones como regalos publicitarios, creatividades impresas o eviten problemas de escritura o de sonoridad.
–Limita efectos como sombras, degradados, efectos 3D ya que podrían generar problemas a la hora de aplicarlos en ciertos usos.
– Máximo 3 colores, pero comprueba también su uso en monocolor (blanco ó negro), es posible que en algún momento sea necesario utilizarlo de dicha manera.
-Adaptable en tamaño, controla que tu logo funciona bien en distintas medidas, que sea escalable.
- La elección del color y el tipo de letra. Los colores transmiten emociones y valores, cada uno de ellos tiene sus propias connotaciones e incluso generan sensaciones. La tipografía aporta también personalidad y carácter, recuerda que debe haber una estrecha conexión entre la imagen y lo que quieres ser.
- Antes de ponerte manos a la obra, plantea el briefing para que los diseñadores puedan plasmar bien la naturalidad de la empresa, sus valores, los objetivos y tus expectativas.
¿Cuál es el nombre de la empresa? ¿Cómo surgió? ¿Tiene algún significado?
¿A que se dedica, qué vende, como oferta sus productos/servicios?
¿Quiénes son los clientes actuales? ¿A quiénes te gustaría llegar?
¿Cuáles son las ventajas competitivas y los principales valores de la empresa? Solidaridad, atención personal, servicio expres, innovación, precios competitivos…
¿Qué emociones quieres transmitir? Alegría, sobriedad, calidez..
Tamaño de la empresa y competidores principales
¿Existe un logotipo previo? En caso afirmativo ¿Qué elementos te gustaría mantener y por qué? Tipografía, colores, forma, etc.
¿Qué representa tu logotipo actual? ¿Qué pretende transmitir?
¿Qué razones llevan a su restyling?
¿Cuáles son los principales soportes donde se aplicará el logotipo? Web, papelería, packaging, bolsas, rótulos, catálogos…etcétera.
0 Comments Leave a comment