El espacio de trabajo es, por detrás del salario, el segundo factor que determina la satisfacción de un trabajador.
El enfoque estandarizado para diseñar un espacio de trabajo que utilizan hoy en día muchas organizaciones ha creado entornos que no inspiran a nadie y que causan rechazo en las personas.
Esta rebelión en la oficina está obligando a las organizaciones a repensar sus espacios de trabajo y adoptar un enfoque radicalmente diferente con respecto a su diseño.
Según una encuesta realizada por Ipsos para la multinacional Steelcase, llevada a cabo entre más de 70.000 trabajadores de diez países, revela que solo el 59% de los empleados se siente satisfecho con sus oficinas, encontrándose los trabajadores más satisfechos en EEUU, Alemania y Turquía. A la cola del ranking se encuentran España y Francia.
Según investigaciones de Steelcase, el espacio de trabajo influye directamente en el bienestar de las personas y esto tiene una repercusión directa en los resultados de las compañías. Los estudios de la compañía americana han encontrado que el entorno físico influye en el comportamiento de los empleados y puede promover –o disminuir- el bienestar físico, cognitivo y emocional de los trabajadores.
- Tu oficina, tu empresa, tu entorno de trabajo, deben transmitir la filosofía del negocio: sus valores, su misión, su forma de entender su modelo de servicio. Los espacios de trabajo transmiten la cultura y la identidad de la empresa, cuida de tu marca y asume que es la manera de darle vida y transmitir “humanidad”
- Un buen espacio de trabajo mejora los ratios de productividad, genera un buen ambiente laboral y minimiza la rotación de los empleados. Una oficina bien diseñada ayuda a generar sentimiento y orgullo de pertenencia.
- La distribución, el equipamiento, los colores, las áreas de privacidad o las zonas de esparcimiento deben fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y la iniciativa. Recuerda encontrar el equilibrio de los espacios para satisfacer las necesidades del día: espacios de trabajo para la concentración, socialización, aprendizaje o colaboración.
- Impacta a tus visitas y atrae a los mejores candidatos para formar parte de tu equipo
¿Cómo diseñar una oficina corporativa?
- Aplica los colores corporativos en piezas decorativas, paredes o detalles que reflejen el sello particular de la marca.
- Aplica tipografías, grafismos y detalles en la señalización y en los elementos de comunicación o de visualización.
- Emplea papelería y merchandising corporativo, que den uniformidad.
- Aprovecha los espacios comunes y/o descanso para comunicar: vinilos, cartelería, información sobre campañas, casos de éxito, organización de eventos…
- Imprime personalidad: selecciona el equipamiento y los elementos decorativos de acuerdo a los valores y a filosofía de la empresa.
- Busca espacios donde se comprenda o se haga conocer la historia de la empresa, su misión y/o el valor del equipo humano.
- Mantén en mente que un espacio de trabajo debe transmitir felicidad, calma y motivación. En busca del equilibrio entre la comodidad y la productividad con el espíritu de vuestro equipo y vuestros valores.
Descarga nuestro catálogo de CREACION DE ESPACIOS con PERSONALIDAD
0 Comments Leave a comment